Este e-book habla acerca de cómo el BPM puede agregar valor a su proceso de desarrollo.
El BPM añade valor a cada etapa del ciclo de vida de la aplicación, desde la especificación y el diseño de los requisitos hasta el desarrollo, las pruebas, la implantación y el soporte continuo, el mantenimiento y la gestión del cambio cuando evolucionan las necesidades de la empresa.
La tecnología BPM ayuda a los equipos de negocio y de TI a trabajar juntos para crear aplicaciones que reflejen con precisión los procesos y tareas de negocio. Se empieza trabajando con las herramientas de BPM para estructurar los flujos de trabajo y los sistemas de modo que apoyen la realización eficiente de esas tareas.
Así se crea un modelo de gestión de procesos que luego se superpone a las aplicaciones basadas en plataformas que ya se utilizan, como CRM, ERP y desarrollos personalizados en Java, .NET o infraestructuras heredadas. Con BPM, puede transformar sus procesos de negocio, pero seguir aprovechando sus activos de TI existentes.
El desarrollo de aplicaciones con una plataforma basada en BPM ofrece un desarrollo de aplicaciones rentable con cierta personalización. Ofrece funciones listas para usar que le ayudan a empezar rápidamente, y también proporciona puntos de ampliación y un diseñador de interfaz de usuario para que pueda adaptar determinados procesos a sus necesidades. A diferencia de los largos y costosos desarrollos a medida, y de las soluciones "listas para usar" que son demasiado restrictivas, la tecnología de plataforma BPM es la adecuada para una organización que desea optimizar sus procesos y no salirse de su presupuesto.
El BPM añade valor a cada etapa del ciclo de vida de la aplicación, desde la especificación/diseño de los requisitos, el desarrollo, las pruebas, la implantación y el soporte continuo, el mantenimiento y la gestión del cambio cuando evolucionan las necesidades del negocio.
El BPM ayuda a los responsables de negocio (analistas, gestores y usuarios finales) a trabajar conjuntamente con el departamento de TI para crear aplicaciones basadas en procesos más eficaces.
Al final de la fase de diseño de BPM, todo el mundo está de acuerdo con el propósito y muchos de los detalles de la nueva aplicación o servicio. Esta armonía y transparencia significa que TI no pierde el tiempo construyendo algo que la empresa rechaza o reelaborando algo que no es correcto.
El BPM permite a los equipos crear aplicaciones basadas en flujos de trabajo y procesos de negocio, de modo que cuando los procesos cambian, los equipos pueden adaptar las aplicaciones -a veces incluso las aplicaciones desplegadas y en ejecución- para reflejar los cambios en el entorno empresarial.
El BPM añade una capa accesible de flujo de trabajo de procesos y reglas de negocio para integrarse y mejorar la funcionalidad de los sistemas, aplicaciones y herramientas de desarrollo y pruebas existentes. Al mismo tiempo, protege a los usuarios de la complejidad y garantiza flujos de trabajo coherentes y completos.
El BPM agrega valor al negocio en cada paso del proceso de desarrollo de la aplicación, y como resultado ofrece beneficios de alto nivel para todo el negocio, que incluyen:
Conoce por ti mismo cómo el BPM puede agregar valor a tu proceso de desarrollo.
Toda empresa merece una solución que impulse su éxito. Con Bonitasoft, simplifica, automatiza y transforma tus procesos de negocio. Da el primer paso hacia un rendimiento óptimo hoy mismo. ¿Hablamos?