Descubre cómo el BPM de código abierto puede liberar todo el potencial de los procesos de tu organización.
El BPM de código abierto ha seguido creciendo en popularidad y ahora es una opción estratégica para las principales empresas, ofreciendo ventajas clave sobre las soluciones de BPM propietarias. Descubre cómo el BPM de código abierto puede liberar todo el potencial de los procesos de tu organización...
En la última década, el segmento del software de gestión de procesos empresariales (BPM) ha experimentado un crecimiento significativo, convirtiéndose en un mercado global multimillonario con una amplia gama de proveedores que operan en varios países. La demanda de soluciones BPM sigue aumentando a medida que las organizaciones se esfuerzan por mejorar la eficiencia y la productividad, especialmente en el competitivo panorama económico actual. Según informes recientes, se prevé que el mercado de software BPM mantenga una fuerte trayectoria de crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de aproximadamente 12% a 19,9% de 2023 a 2030. Desafortunadamente, la promesa de mejorar, automatizar y medir los procesos en organizaciones de todos los tamaños sigue sin cumplirse en gran medida. Los principales obstáculos para cumplir la promesa de BPM a cada persona en cada organización incluyen:
El software BPM de código abierto permite superar estos obstáculos. En el modelo tradicional de software propietario, los clientes obtienen la licencia de uso del software de un proveedor. Mientras que el código fuente de un programa propietario es un secreto comercial celosamente guardado, el software de código abierto adopta la filosofía opuesta: el código de un programa de código abierto está disponible libremente para que cualquiera pueda criticarlo, modificarlo o reconstruirlo. El código abierto ha sido reconocido desde hace mucho tiempo como un vehículo preferido para la innovación disruptiva (por ejemplo, la World Wide Web y más recientemente en las tecnologías de Big Data como Hadoop y los muchos sabores de NoSQL). El BPM de código abierto ofrece las siguientes ventajas sobre el BPM propietario:
El BPM (Business Process Management) es un medio para definir y gestionar lo que ocurre, de principio a fin, en un "proceso de negocio". Un proceso de negocio es cualquier secuencia de actividad de interés para una organización. Algunos ejemplos de procesos de negocio son:
El software BPM de código abierto es una poderosa herramienta para liberar todo el potencial de los procesos de su organización. Gracias a su transparencia, rentabilidad, ecosistema diverso, flexibilidad e innovación, el BPM de código abierto puede ayudar a su organización a lograr una mayor eficiencia y éxito. Descubre más al respecto en el documento
Toda empresa merece una solución que impulse su éxito. Con Bonitasoft, simplifica, automatiza y transforma tus procesos de negocio. Da el primer paso hacia un rendimiento óptimo hoy mismo. ¿Hablamos?