Según Gartner, "a medida que cambian las necesidades empresariales, las organizaciones deben ser capaces de ofrecer innovación con rapidez y adaptar las aplicaciones de forma dinámica, reagrupando funciones desde dentro y fuera de la empresa. Para ello, deben comprender e implantar la "empresa componible".
Se trata de un concepto muy atractivo para las empresas que buscan el equilibrio entre tecnologías y sistemas de información muy centralizados y a la vez, muy distribuidos.
En el caso de las compañías de TI, el uso de infraestructuras componibles -formadas por componentes independientes que pueden intercambiarse cuando sea necesario- ya es algo habitual. También vemos otra de las ventajas de la componibilidad en la automatización de procesos de negocio (BPM). ¿Por qué? Por las presiones a las que se enfrentan los CIOs:
El planteamiento de crear aplicaciones de negocio a partir de elementos interoperables promete resolver algunos de estos problemas clave.
La modularidad y los sistemas basados en componentes ya se aplican con éxito desde hace muchos años en la informática y el desarrollo de software. Las infraestructuras se componen; ya no compramos máquinas, sino CPU, memoria, espacio en disco, ancho de banda, etc. En el desarrollo de software vemos la componibilidad aplicada a través de la contenerización, un enfoque que ya se utiliza ampliamente y se está convirtiendo en el estándar para los equipos DevOps, como lo demuestra, por ejemplo, el creciente uso de plataformas como Docker y Kubernetes.
Las "Aplicaciones Independientes" están marcando la misma tendencia para las aplicaciones componibles basadas en procesos BPM. Las tecnologías BPM ya encajan perfectamente en el enfoque de las arquitecturas componibles. Además, las propias aplicaciones ya están formadas internamente por elementos de este tipo: procesos, subprocesos, conectores, servicios, fragmentos de código reutilizables, reglas de negocio y widgets de interfaz de usuario, por nombrar algunos.
El enfoque de las Aplicaciones Independientes combina las ventajas de los enfoques y tecnologías de contenerización con la potencia de las tecnologías de las plataforma de BPM para el desarrollo de aplicaciones. La base BPM ofrece una gran extensibilidad para integrarse con el departamento de TI de la empresa, con buena auditabilidad, trazabilidad y cumplimiento. Además, el despliegue de aplicaciones independientes mediante contenedores ofrece una entrega más rápida, mayor portabilidad y una gestión más sencilla.
Con las Aplicaciones Independientes, los equipos de DevOps pueden desplegar aplicaciones complejas con mayor facilidad, realizar entregas continuas y, de este modo, apoyar la innovación y una comercialización más rápida. Cada Aplicación Independiente puede desplegarse de forma individual, autónoma y rápida para ofrecer un mayor valor a través de mejoras tan rápido como lo requiera el negocio.
Tanto los CIOs, como los equipos técnicos de los que son responsables, estarán encantados de trabajar con la Aplicaciones Independientes porque:
Las empresas encontrarán satisfacción al utilizar Aplicaciones Independientes porque:
Obtén más información sobre las aplicaciones independientes con Bonita aquí.
Toda empresa merece una solución que impulse su éxito. Con Bonitasoft, simplifica, automatiza y transforma tus procesos de negocio. Da el primer paso hacia un rendimiento óptimo hoy mismo. ¿Hablamos?