Bonita Community
Oportunidades
Conectarse
BPM y automatización
2min de lectura

Orquestación de microservicios, personas y robots: Gestión de procesos empresariales

Bonitasoft
November 15, 2021

La coordinación fluida de los sistemas de información, las aplicaciones y los servicios del lado del software cuando se necesitan se denomina orquestación. En el contexto de los procesos empresariales, la orquestación implica la gestión de tareas, secuencias de tareas o flujos de trabajo completos de principio a fin con muchos tipos de software, sistemas, aplicaciones… y también puede coordinar el trabajo realizado por personas y robots de software.

Esto hace que la función de orquestación de una plataforma de automatización digital construida sobre un motor de procesos estándar BPMN sea muy adecuada para gestionar tanto las interacciones técnicas como las humanas en un proceso empresarial.

Un motor BPM es muy útil para orquestar muchas interacciones pequeñas o independientes.

Algunas de las principales ventajas de utilizar un motor BPM para la orquestación son:

  •     Mejor visibilidad de lo que ocurre en las transacciones, especialmente cuando hay errores.
  •     Detección y gestión automática de errores. Si es necesaria la intervención humana, puede incluirse en la lógica del flujo de trabajo.
  •     Acceso a los datos sobre la ejecución de los procesos y los casos de procesos individuales para utilizarlos en la supervisión del estado, la elaboración de informes y los análisis. Con la información sobre el rendimiento de los procesos, las organizaciones pueden mejorar continuamente.
  •     Una forma de bajo riesgo de pasar de los sistemas antiguos a los modernos sin sustituirlos por completo.

 

Leer el artículo completo de Miguel Valdes Faura en Byte

 

Escrito por
Orquestación de microservicios, personas y robots: Gestión de procesos empresariales
La coordinación fluida de los sistemas de información, las aplicaciones y los servicios del lado del software cuando se necesitan se denomina orquestación. En el contexto de los procesos empresariales, la orquestación implica la gestión de tareas, secuencias de tareas o flujos de trabajo completos de principio a fin con muchos tipos de software, sistemas, aplicaciones… y también puede coordinar el trabajo realizado por personas y robots de software.Esto hace que la función de orquestación de una plataforma de automatización digital construida sobre un motor de procesos estándar BPMN sea muy adecuada para gestionar tanto las interacciones técnicas como las humanas en un proceso empresarial.Un motor BPM es muy útil para orquestar muchas interacciones pequeñas o independientes.Algunas de las principales ventajas de utilizar un motor BPM para la orquestación son:    Mejor visibilidad de lo que ocurre en las transacciones, especialmente cuando hay errores.    Detección y gestión automática de errores. Si es necesaria la intervención humana, puede incluirse en la lógica del flujo de trabajo.    Acceso a los datos sobre la ejecución de los procesos y los casos de procesos individuales para utilizarlos en la supervisión del estado, la elaboración de informes y los análisis. Con la información sobre el rendimiento de los procesos, las organizaciones pueden mejorar continuamente.    Una forma de bajo riesgo de pasar de los sistemas antiguos a los modernos sin sustituirlos por completo. Leer el artículo completo de Miguel Valdes Faura en Byte
Blog y noticias

Leer más

BPM y automatización
3min

¿Qué es la hiperautomatización?

BPM y automatización
4min

Descubre Bonita UI Builder: interfaces de usuario más rápidas y eficientes

BPM y automatización
8min

¿Cómo desafía la IA a la automatización de procesos tradicionales?

¿Quieres simplificar tus procesos con Bonita?

Toda empresa merece una solución que impulse su éxito. Con Bonitasoft, simplifica, automatiza y transforma tus procesos de negocio. Da el primer paso hacia un rendimiento óptimo hoy mismo. ¿Hablamos?