En el mundo de la gestión y de la automatización de los procesos de negocio, si cruzamos la business intelligence con el process mining, obtenemos... la analítica de procesos.
Utilizamos el término "analítica de procesos" para describir el uso de los datos relacionados con los procesos para analizar y mejorar el rendimiento de los mismos - especialmente los procesos de negocio en las empresas que producen datos históricos y en tiempo real que pueden ser extraídos y presentados en una forma que permite el análisis, una mejor visibilidad, el conocimiento y la comprensión de lo que está sucediendo en esos procesos.
Hay muchas situaciones en las que los usuarios finales quieren visualizar los datos de ejecución relacionados con los procesos, para tener una representación clara del flujo del proceso y/o para supervisar y mejorar la ejecución del proceso. Los usuarios profesionales llevan mucho tiempo solicitando esta herramienta.
Pero los desarrolladores no tienen muchas opciones para proporcionar esta posibilidad, aparte de la de crear un desarrollo personalizado, lo que lleva mucho tiempo y no es necesariamente aplicable de forma generalizada.
En el mundo de la gestión de procesos de negocio y más allá, una librería reutilizable e integrable para proyectos basados en BPMN puede ser un instrumento valioso para los desarrolladores de aplicaciones de negocio. Vemos la analítica de procesos como un subsegmento de la analítica de datos, en el que el modelo de datos está relacionado con los casos de uso de la ejecución de procesos.
Por ello, Bonitasoft apoya el proyecto de código abierto Process Analytics.
El proyecto Process Analytics es un proyecto de código abierto (con licencia Apache) que está desarrollando herramientas de visualización para que los desarrolladores puedan ofrecer a los usuarios finales la posibilidad de visualizar los datos de la ejecución de los procesos. El proyecto Process Analytics ya ha producido un primer conjunto de librerías que pueden integrarse fácilmente en las aplicaciones y herramientas existentes, para extraer, analizar y presentar los datos de los procesos utilizando la notación estándar BPMN2.
La notación BPMN2 es un estándar maduro de gestión de procesos de negocio. Se utiliza ampliamente cuando es importante comprender los pasos necesarios para lograr un objetivo concreto, el orden en que deben realizarse esos pasos y quién (persona) o qué (sistema) es responsable de completarlos.
He aquí algunos ejemplos de cómo estas bibliotecas pueden ser utilizadas por los desarrolladores en la Gestión de Procesos de Negocio (BPM) y más allá.
La integración de las herramientas de Process Analytics en el contexto del BPM permite a los desarrolladores ofrecer una clara visualización de los procesos e instancias automatizadas. También pueden integrarse con herramientas de supervisión avanzadas y utilizarse para optimizar los procesos empresariales.
Las librerías de Process Analytics pueden utilizarse para la visualización de RPA con mapas de procesos y, de este modo, supervisar fácilmente la automatización asistida, no asistida y las pruebas automáticas realizadas por los robots. Las herramientas de Process Analytics también se pueden utilizar para minar los datos y utilizar estas librerías para crear mapas de procesos.
Las tecnologías de minería de procesos pueden aprovechar las librerías de Process Analytics para enriquecer las capacidades existentes de descubrimiento de procesos con la semántica de BPMN2, para apoyar el análisis de procesos y señalar las áreas de mejora.
Las tecnologías de BI pueden recurrir a las librerías de Process Analytics para proponer nuevos tipos de visualización de datos, utilizando, por ejemplo, la notación BPMN2 para mostrar diagramas de flujo.
Las tecnologías de gestión de APIs pueden emplear librerías de Process Analytics para visualizar y monitorear el ciclo de vida completo de las APIs (diseñar, publicar, documentar, asegurar y analizar).
Las soluciones iPaaS pueden integrar las bibliotecas de Process Analytics para visualizar y supervisar el flujo de integración entre diferentes servicios.
Los programadores que deseen generar diagramas de flujo y/o procesos directamente desde los navegadores web y/o su IDE favorito -por ejemplo, para generar documentación, apoyar la toma de decisiones o la transferencia de conocimientos- podrán también utilizar las bibliotecas de Process Analytics.
Los programadores podrán crear formas de monitorizar el rendimiento real de las aplicaciones en ejecución utilizando las librerías de Process Analytics para mostrar los datos de los procesos que pueden utilizarse para mapear los entornos de las aplicaciones, visualizar la automatización, identificar los problemas a través del análisis de la causa principal y evaluar el impacto de los problemas identificados.
Los desarrolladores pueden utilizar las librerías de Process Analytics para visualizar y supervisar gráficamente los escenarios de automatización de pruebas (pruebas de extremo a extremo, pruebas de integración).
Los equipos de DevOps pueden utilizar las librerías de Process Analytics para simplificar la visualización, la automatización y la prueba de las compilaciones.
Los desarrolladores pueden integrar las librerías de Process Analytics en su código personalizado cuando exista la necesidad de representar gráficamente la ejecución de procesos en sus proyectos de desarrollo de aplicaciones.
The main library produced by the Process Analytics project is called bpmn-visualization. This is a TypeScript library for visualizing process data on BPMN diagrams, which includes:
Detailed documentation and many real life examples are available for developers.
The Process Analytics GitHub organization page also offers a lot of information, including contribution guidelines.
In addition, to make Process Analytics libraries maximally useful, the team is creating additional libraries (called gateways) to smooth the integration/embeddability of Process Analytics.
For example, the bpmn-visualization - R Package is one of those gateways. It is useful to Process Mining vendors to visualize process data on BPMN diagrams, using overlays, style customization and interactions.
La librería principal producida por el proyecto Process Analytics se llama bpmn-visualization. Se trata de una librería TypeScript para la visualización de datos de procesos en diagramas BPMN, que incluye:
Los programadores tienen a su disposición documentación detallada y muchos ejemplos concretos.
La página GitHub de Process Analytics también ofrece mucha información, incluidas las directrices de contribución.
Además, para que las librerías de Process Analytics sean lo más útiles posible, el equipo está creando librerías adicionales (llamadas gateways) para facilitar la integración/incorporación de Process Analytics.
Por ejemplo, el paquete R bpmn-visualization es una de esas pasarelas. Este paquete puede ser útil para que los proveedores de Process Mining visualicen los datos de los procesos en diagramas BPMN, utilizando superposiciones, personalización de estilos e interacciones.
El equipo de desarrollo de Bonitasoft está utilizando las librerías de Process Analytics en Bonita. Los productos del proyecto Process Analytics se han integrado en la plataforma de automatización de procesos digitales de Bonita a partir de la versión Bonita 2022.2, y mejoran las capacidades existentes de Bonita para la visualización y el seguimiento de los procesos.
Toda empresa merece una solución que impulse su éxito. Con Bonitasoft, simplifica, automatiza y transforma tus procesos de negocio. Da el primer paso hacia un rendimiento óptimo hoy mismo. ¿Hablamos?